Combinar platos y vinos

Qué puede acompañar mejor a un buen plato que un buen vino? Pues en lo que a bebidas se refiere creo que no hay nada que lo supere. Sin embargo, a la hora de elegir podemos encontrarnos en un dilema ya que la variedad de caldos que hay en el mercado nos puede complicar la tarea más de lo deseable.
Es por eso que aquí os ofrecemos esta breve guía de combinaciones sugeridas de platos y vinos. A menos que seamos experimentados “sumilleres”, esta chuleta puede echarnos una buena mano cuando queramos sorprender a nuestra pareja o agasajar a los amigos con una cena en casa.
Pues nada, a elegir vino y Bon appetit !!

  • Blancos ligeros

Crustáceos cocidos, pescados blancos poco condimentados (cocidos, a la plancha, a la barbacoa), fiambres poco especiados.
Penedés, Rioja, Chacolí, La Mancha, Valdepeñas.


  • Blancos con cuerpo

Crustáceos a la parrilla, moluscos de concha (ostras, almejas), pescados de sabor pronunciado.
Rías Baixas, Rueda, Alella, Costers del Segre.


  • Blancos criados en madera

Pescados y mariscos fuertemente condimentados, carnes de pollo o ternera a la brasa, ahumados, pescados marinados.
Penedés, Navarra, Somontano, Rioja, Costers del Segre.


  • Rosados

Pescados azules (sardina, bonito, atún, jurel), paellas y arroces secos de carne, pasta italiana, menestras de verduras, carnes de cerdo y pollo.
Navarra, Valencia, Rioja, Ribera del Duero.


  • Tintos jóvenes

Asados de cordero, carnes gelatinosas (morros, manos de cerdo), estofados de carne, pollo asado, asados de ternera, quesos de corta y media curación.
Rioja, Ribera del Duero, Jumilla, La Mancha, Valdepeñas, Alicante.


  • Tintos maduros

Carnes rojas de vacuno (buey, vaca) asadas o a la parrilla, caza mayor (ciervo, jabalí, corzo) y determinadas especies de caza de pluma, como becada o paloma torcaz. Salsas complejas.
Rioja, Ribera del Duero, Penedés, Priorato, Somontano, Navarra.


  • Espumosos

Aperitivos y canapés, pescados y mariscos en general.
Cava. Champagne.


  • Finos y manzanillas

Frituras de pescados, gambas y langostinos cocidos, salazones de pescado, jamón y lomo ibéricos.
Jerez, Montilla-Moriles.


  • Blancos dulces

Frutas, foie-gras, quesos azules (Cabrales, Roquefort).
Rioja, Alicante, Toro, Valencia, Navarra. Pedro Ximénez y olorosos dulces.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s