Visita al Museo Cerralbo, Madrid

No sé si a esta altura habrá muchos madrileños que no hayan visitado el Museo Cerralbo, pero sí puedo deciros que quién aún no lo haya visitado tiene un maravilloso tesoro aún por descubrir, que sin dudas superará sus mayores expectativas.

Y digo lo mismo al turista habitualmente visite Madrid o que tenga pensado hacerlo por primera vez en el futuro. Un palacete tan cargado de historia y magia es una visita perfecta para cualquier momento del año. Despertará tu curiosidad.

Sé que ahora estamos paralizados por la pandemia del Covid-19 y esto, entre todos los daños que nos provoca, nos baja el ánimo para salir. ¡Pues no permitamos que sea así! Si todavía no podemos disfrutar libremente de las maravillas de Madrid, quizás podemos empezar a planear todo lo que vamos a devorar de nuestra ciudad cuando se eliminen las restricciones.

Este pequeño palacio nos hace viajar en el tiempo en cuanto cruzamos su umbral. Es una de las pocas mansiones de finales del S.XVIII y principios del S.XIX que conservan mayormente su estilo y decoración original. Perteneció a Enrique de Aguilera y Gamboa, marqués de Cerralbo, muy aficionado a la arqueología y el coleccionismo. Llegó a acumular más de 50.000 objetos que ahora son exhibidos en la que fuera su residencia. Algunas de estas piezas son de incalculable valor, creaciones de artistas extraordinarios de la talla de El Greco, Van Dyck o Tintoretto.

Entre tanto y para que os lo apuntéis en vuestra agenda de proyectos os dejo algunas fotos que tomado en una de mis visitas al Museo Cerralbo. Debajo copio algunos datos útiles que también salen el la web oficial.


Información práctica:
Dirección postal: c/ Ventura Rodríguez, 17, 28008 Madrid, España
Teléfonos: (+34) 915 47 36 46 / 47
Fax: (+34) 915 59 11 71
E-Mail: museo.cerralbo@cultura.gob.es


Días y Horarios:
Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 9:30 a 15:00 horas.
Jueves, apertura extraordinaria por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, excepto festivos. Entrada gratuita para todo el público.
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Domingos, entrada gratuita para todo el público.
Cerrado todos los lunes, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y una fiesta local (sábado 9 de noviembre de 2019).


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s